Manual de Funciones



1 FUNCIONES DEL DIRECTOR ADMINISTRATIVO



Brindar bien trato a todas las personas que hacen parte de la comunidad educativa
Presentar informe periódico del desempeño administrativo de cada uno de los empleados del LIMETEJE y CORPODESA
Mantenerse actualizado e informado de las reformas ministeriales
 Autorizar los trabajos de mantenimiento y adecuación de la planta física de la institución y la SEDE de CORPODESA, en común acuerdo con la Representante legal y la Junta directiva.
Velar por que la institución cumpla con requisitos mínimos de adecuación e infraestructura.
Procurar que los docentes mantengan buen material de trabajo para con los estudiantes.
Presentar proyectos de mejoramiento institucional en conjunto con la Rectora.
 
 
 
2 FUNCIONES DE LA SECRETARIA
 
  1. Brindar bien trato a todas las personas que hacen parte de la comunidad educativa
  2. Brindar información objetiva a las personas que lo requieran
  3. Contestar el teléfono, recibir fax y enviar documentos de manera amable y cordial, cuando sean requeridos.
  4. Revisar cada uno de los documentos que presentan los estudiantes y padres de familia en el momento de la matricula
  5. Elaborar y firmar los certificados de notas y constancia solicitadas por los padres de familia y demás documentos que sean requeridos.
  6. 6.       Asistir a las reuniones de docentes y administración cuando se requiera.
  7. 7.       Elaborar las circulares, Oficios y memorandos, requeridas para las diferentes dependencias de la institución
  8. 8.       Mantener el archivos de datos de los estudiantes actualizado, legajado y en orden.
  9. 9.       Mantener el archivo de las hojas de vida de los docentes y presentarlo cuando se requiera.
  10. 10.   Recibir la correspondencia y entregarla a la dependencia que corresponda y/o archivarla cuando sea el caso.
  11. 11.   Recaudar los ingresos de la institución, consignar y brindar el informe diario a de los mismos movimientos.
  12. 12.   Asistir a las capacitaciones que se refieran a su desempeño: SIMAT, SIGO entre otras.
  13. 13.   Solicitar cotizaciones requeridas ante los proveedores

3 FUNCIONES DEL RECTOR
 
  1. Brindar bien trato a todas las personas que hacen parte de la comunidad educativa
  2. Dar el visto bueno a cada uno de los documentos que presentan los estudiantes en el momento de la matricula
  3.  Firmar los certificados, libro de matrícula y demás documentos que sean requeridos
  4. Presentar los diferentes libros ante la secretaria de Educación
  5. Asistir a las reuniones programadas por Secretaria de Educación o las diferentes convocatorias que hagan dirigida a los rectores
  6. Convocar y presidir las reuniones de Padres de Familia, Profesores, Consejo Directivo, Consejo Académico, Comité de Promoción y demás reuniones en se amerite su asistencia.
  7. Presentar semestralmente un informe general del desempeño Institucional a CORPODESA
  8. Expedir los diferentes memorando informativos y de otro carácter a los diferentes funcionarios cuando se amerite.
  9. Mantenerse actualizado e informado de las reformas ministeriales
  10. Presentar la escritura de protocolización antes de cumplirse un mes de iniciación de clases a la secretaria de Educación Municipal.
  11. Evaluar cada uno de los docentes que harán parte de la nomina
  12. Presentar ante secretaria de educación las actas de costos
  13. Presentar ante secretaria el plan de mejoramiento cada año
  14. Presentar ante Secretaria de Educación el cronograma académico del año en curso
  15. Presentar ante secretaria de Educación el Cronograma de salidas de campo con todos los requisitos exigidos.
  16. Elaborar la Evaluación institucional del año que finaliza
  17. Revisar periódicamente los informes diligenciados por la secretaria acerca del SIMAT,  LA RESOLUCION 166 Y DANE
 
4 FUNCIONES DE COORDINADOR ACADEMICO
  1.  Brindar un trato amable y cordial a toda la comunidad Educativa
  2. Convocar a las reuniones de consejo académico
  3. Entregar el medio magnético a los docentes 15 días antes de finalizar periodo y recibirlos 10 días antes de entregar informe
  4. Llevar el control diario de asistencia de docentes y temas, logros desarrollados a diario
  5. Entregar a tiempo y puntual el material de trabajo de los docentes: Marcadores, etc.
  6. upervisar la utilización de los libros por parte de los docentes
  7. Llevar el seguimiento académico de los estudiantes, con sus respectivas actas
 
 
  1. FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CONVIVENCIA
1.       Brindar un trato amable y cordial a toda la comunidad Educativa
2.       Recibir las quejas y llevar registro de cada una.
3.       Elaborar actas de convivencia cuando sean requeridas
4.       Llevar el control de asistencia y cumplimiento de los docentes en los horarios de clases
5.       Velar por el buen comportamiento de los docentes, estudiantes y demás personal a su cargo.
6.       Mantener los libros de actas actualizados.
7.       Revisar periódicamente los observadores de los estudiantes
8.       Revisar diariamente la planilla de asistencia y control de clases
 
6 FUNCIONES DEL JEFE DE SISTEMA

  1. Brindar un trato amable y cordial a toda la comunidad Educativa 
  2. Asistir a las capacitaciones que se refieran a su cargo: SIMAT, DANE, SIGO entre otras.
  3. Mantener actualizada la base de datos de los docentes, estudiantes y padres de familia.
  4. Mantener actualizada la lista de estudiantes subsidiados y entregarlas cada vez que se requiera.
  5. Diligenciar los formatos DANE entregados por la secretaria de Educación y entregarlos a la secretaria de la Institución para enviarlos.
 
7 FUNCIONES DEL PSICOLOGO

  1. Brindar un trato amable y cordial a toda la comunidad Educativa
  2. Asesorar a los estudiantes a nivel familiar
  3. Tratamiento a problemas sexuales
  4. Tratamiento de problemas de aprendizaje
  5. Terapia Ocupacional
 
  1. FUNCIONES DE LOS DOCENTES
 
  • Participar en las actividades programadas por la institución, tales como: capacitaciones, actos cívicos, actividades deportivas, recreativas, y culturales, actividades científicas, salidas de campo y otras.
  • Velar por el cumplimiento del cronograma
  • Cumplir con las fechas establecidas para reporte de notas, planillas y observadores
  • Elaborar talleres y guías de los trabajos extracurriculares y entregarlos a coordinación académica para el visto bueno.
  • Programar y llevar a cabo un proyecto de aula por área.
  • Llevar un registro convivencial diario de cada estudiante.
  •  Llevar registro de asistencia diaria de cada estudiante.
  • Desarrollar un programa académico acorde con el énfasis de la institución.
  • Participar en la elaboración de los avances del PEI
  • Participar en la elaboración del Manual de Convivencia
  • Firmar diariamente la planilla de desarrollo de programa en el salón de clases.
  • Solicitar los permisos por lo menos dos días antes con la debida justificación
  • Conservar un archivo de notas de períodos anteriores.
  • Entregar oportuna y a tiempo el medio magnético con las observaciones, fortalezas, debilidades y valoraciones.
  • Brindar la asesoría y la información precisa y prudente a los padres de familia.
 9 DEBERES DE LOS DOCENTES
  • Brindar clases de excelente calidad.
  • Entregar la malla curricular cuando sea solicitada por coordinación.
  • Cumplir el horario establecido.
  • Velar por la disciplina de los estudiantes dentro del salón de clases, los pasillos, el recreo, los baños, y los alrededores de la institución.
  • Dar buen trato a los estudiantes y padres de familia, compañeros y demás miembros de la comunidad educativa.
  • Cuidar los bienes inmuebles e imagen de la institución.
  • Utilizar un vocabulario adecuado dentro y fuera del salón de clases.
  • Evitar conflictos con estudiantes y compañeros de trabajo.
  • Evitar abandonar el salón de clases en horas laborales, solo cuando sea estrictamente necesario.
  • Mantener en todo momento una excelente presentación personal.
 10 DERECHOS DE LOS DOCENTES
  • Recibir apoyo por parte de la administración para consecución de material didáctico
  • Recibir pago oportuno y en caso contrario una explicación justa y a tiempo.
  • Recibir a tiempo y oportunamente el medio magnético generado en Coordinación para diligenciar las notas.
  • Conocer oportunamente cualquier cambio en el horario
  • Recibir buen trato por parte de la administración, estudiantes y padres de familia y toda la comunidad educativa
  • Obtener los permisos solicitados con anticipación
  • Recibir certificaciones en las capacitaciones en que participa el docente
  • Recibir estimulo por el buen desempeño como docente
  • A ser escuchado antes de hacer un reclamo
  • Ser tenido en cuenta en fechas especiales (Cumpleaños)
 
11 FUNCIONES DEL BIBLIOTECARIO(A)
 
Son funciones y deberes del Bibliotecario las siguientes:
  1. Recibir amable y cordial a los lectores
  2. Orientar a los lectores en la consecución de las tareas, cuando se amerite
  3. Hacer cumplir las reglas de la Biblioteca
  4. Presentar por periodo o cuando la directora lo solicite el registro de asistencia de los lectores.
  5. Tener impreso, sistematizado y actualizado el inventario de textos y material didáctico.
  6. Administrar los materiales del laboratorio (Incluyendo los reactivos que allí se encuentran)
  7. Mantener organizada la sala de lectura
  8. Facilitar el material del Bibliobanco a los docentes y coordinadores de este.
  9. Cumplir con el horario establecido para consultas y entrega de textos: de 6:45 a.m. a 12:35 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
  10. Cuando se amerite solicitar un permiso, hacerlo por lo menos 3 días antes de ausentarse.
11. Asistir puntualmente a las reuniones cuando se convoquen
 
Son derechos del Bibliotecario:
  1. Recibir buen trato de los lectores y de toda la comunidad Educativa
  2. Recibir el pago puntual o en su defecto una explicación cuando se retrase.
 
12 FUNCIONES DE LOS VIGILANTES Y PORTEROS
 
1.                  Brindar un trato amable y cordial a toda la comunidad Educativa
2.                  Llevar un registro de todas las personas que ingresan a la institución
3.                  Llevar el registro de horas de entrada de los docentes y trabajadores en general.
4.                  Recibir la correspondencia y remitirla a las diferentes dependencias.
5.                  Evitar la salida de los estudiantes en horas de clase, salvo lleven permiso de Rectoría o Coordinación.
6.                  Cumplir con el horario estipulado 8 horas diarias
7.                  Asistir puntualmente a las reuniones cuando se convoquen
Portar en todo momento el uniforme y/o carnet que lo identifique 

«« NUESTRO ESCUDO »»
 

 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 


More Free Music at MP3-Codes.com

LICEO METROPOLITANO TERESA DE JESUS – SOLEDAD - ATLANTICO Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis