PROYECTO DE DEMOCRACIA
VIVAMOS LA DEMOCRACIA
1. PRESENTACION
La paz y convivencia social son necesidades cada vez más sentidas por el pueblo colombiano, y la escuela como espacio de formación para la vida de toda la sociedad.
Es por excelencia, un espacio de formación de sentido con estas finalidades.
Nuestra institución educativa liceo metropolitano Teresa de Jesús capacita niños, adolescentes y jóvenes comprometidos con la transformación de nuestra sociedad, buscando la construcción de la democracia y una convivencia social basada en la afirmación y el desarrollo de una “Mentalidad Democrática ” que les permite sentir, pensar y actuar democráticamente, en el ámbito individual, grupal y social.
A través de este proyecto vamos a promover una democracia participativa, vinculando a nuestros estudiantes a un verdadero compromiso de decisión tanto en la institución
Como en su vida pública, creando conciencia del rol fundamental que jugamos en nuestra sociedad al elegir y ser elegidos.
ANTECEDENTES
El colegio Metropolitana Teresa de Jesús, todos los años ha venido participando en la elección del personero, consejo directivo, consejo académico estipulado en la ley general de educación para que los estudiantes también aprendan formarse desde ya en verdaderos ciudadanos con gran espíritu democrático y proyectarse a un futuro a elegir y ser elegido
La institución ha generado su espacio democrático y esto le ha permitido que los estudiantes, docentes directivos y padres de familia sean participe del crecimiento institucional y sea ejemplo de competencia del municipio de Soledad.
Cuando toda la comunidad participa va generando un ambiente sano y el estudiante va construyendo valores que le ayudaran a tomar sabias decisiones en un futuro cuando sea mayor de edad no venda su conciencia.
Deseamos que nuestros estudiantes de soledad en los actos importantes dentro y fuera de la institución entonen las gloriosas notas del himno de soledad evidenciamos que no se lo saben cuando se realizan los actos cívicos.
También despertaremos el sentido de pertenencia y el amor por su municipio que conozcan la historia de soledad y el crecimiento y desarrollo de la nueva soledad.
OBJETIVO GENERAL
. Vivir la democracia institucional participando en las diferentes actividades como miembro activo de la comunidad educativa y demostrar el sentido de pertenencia por su municipio soledeño.
OBJETIVO ESPECIFICO
- Vivir en un ambiente democrático siendo participe y demostrando el sentido de pertenencia con la institución,
- Construir en los estudiantes valores que le permitan ser un excelente ciudadano ,
- Participar en la elección de los consejos el gobierno escolar y del personero.
- Aprender el significado que tiene el escudo y la bandera de soledad
- Conocer la historia de su municipio.
- Aprender la gloriosas notas del himno de soledad
MARCO LEGAL
Ley general capítulo II
Articulo 142 conformaciones. Cada establecimiento educativo del estado tendrá un gobierno escolar conformado por el consejo directivo, consejo académico. Las instituciones educativas tendrán en su reglamento la participación de la comunidad educativa que hace referencia al artículo 68 de la constitución política
Artículo 143 consejo directivo de los establecimientos educativos estatales existirá un consejo directivo integrado por:
- Por el rector quien convoca y presidirá dos representar de los docentes de la institución
- Un representante de los estudiantes que debe estar cursando el último grado de educación que ofrezca la institución.
- Un representante de los ex alumnos
- Un representante del sector productivo
Articulo 144, funciones del consejo directivo
- Tomar decisiones que afecten el buen funcionamiento de la institución.
- Resolver los conflictos de que se presente entre docentes y administrativo
- Adoptar el reglamento de la institución
- Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles
- Aprobar el plan anual de actualización de personal de la institución presentado por el rector
- Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa
- Establecer estimulo y sanciones para el buen funcionamiento académico y social
- Participar de evaluación anual de los docentes
- Darse su propio reglamento.
Articulo 145 funciones del consejo académico
- El consejo académico convoca y presidido por el rector o director, estará integrado por los directivos docentes y un docente por cada área o grado que ofrezca la respectiva institución, se reunirá periódicamente para participar en
- El estudio, modificación y ajuste al currículo de conformidad con lo establecido en la presente ley
- La organización del plan de estudio
- La evaluación anual de la institución.
- Todas las instituciones que atañen a la buena marcha de la institución educativa.
Articulo 93 representantes de los estudiantes. En los consejos directivos del establecimiento de educación básica y media del estado habrá un representante de los estudiantes de los tres últimos grados, escogido por ellos mismos, deacuerdo con el reglamento de cada institución.
Articulo 94 Personero de los estudiantes. En todos los establecimientos de educación básica y de educación media y en cada año lectivo, los estudiantes elegirán a un alumno del último grado que ofrezca establecimiento, para que actúe como personero de los estudiantes y promotor de sus derechos y saberes.
El personero de los estudiantes tendrá las siguientes funciones:
a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes como miembros de la comunidad educativa.
b) Presentar al rector del establecimiento las solicitudes que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes
c) Decreto 1860.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
|
FECHA
|
Sensibilización del gobierno escolar
|
Marzo 10
|
Inscripción de candidatos
|
Marzo10 al 12
|
Cierre de inscripción
|
Marzo 12
|
Entrega de propuesta de los candidatos
|
Marzo 15
|
Presentación de los candidatos
|
Marzo 17 y 19
|
|
Cierre de campaña
|
Marzo 23
|
|
Elección del personero
|
|
Marzo 27
|
|
Los demás miembros se elegirán en el transcurso del mes
|
Marzo 12 al 27
|
|
Historia, himno de soledad
|
Marzo hasta noviembre
|
|
Estas actividades estarán a cargo de los docentes de sociales, con colaboración con los demás docentes.
Evaluación
Se evaluara la organización de la elección del gobierno escolar, y también que los estudiantes se aprendan el himno de soledad.
Los docentes de sociales gozaran de autonomía para evaluar de la manera que ellos crean conveniente la historia de soledad.
Recursos.
Talento humano libros
Carteleras video
Grabadora copias
Liceo Metropolitano Teresa de Jesús
ACTA N. OO1
En soledad el día 10 de marzo en el Liceo Metropolitano Teresa De Jesús se dan apertura a las inscripciones de candidatos a personero como lo estipula la ley general de educación estudiantes el último grado, con el acompañamiento de los docentes del área de sociales quienes hacen sus respectivas orientaciones a los personeros y demás grados.
------------------------------------------ -------------------------------------
DOCENTE COORDINADOR
------------------------------------------ -------------------------------------
DOCENTE DOCENTE
ACTA N.OO2
En soledad en el Liceo Metropolitano Teresa De Jesús e l día 12 de marzo se hace el cierre de inscripciones de los candidatos aspirante a personero 2010.
Quedando inscrito HERLINDA BELEÑO, ANGELICA CARMONA Y JOHANN MUÑOZ. Los tres candidatos entregan sus propuestas.
Evidencia en los anexos
--------------------------------------------- ----------------------------------
DOCENTE COORDINADOR.
---------------------------------------------- ---------------------------------
DOCENTE DOCENTE
ACTA N OO3
En soledad el 19 de marzo en el Liceo Metropolitano Teresa De Jesús se hace delante de todos los docentes y estudiantes el sorteo para numeración del tarjetón quedando de la siguiente manera.
HERLINDA BELEÑO 01
JOHANN MUÑOZ 02
ANGELICA CARMONA 03
Con esta numeración se empieza a reconocer los candidatos y su debida propuesta-
-------------------------------------------------- ---------------------------
DOCENTE COORDINADOR
-------------------------------------------------- ----------------------------
DOCENTE
ACTA N.OO4
En soledad en el Liceo Metropolitano Teresa De Jesús el día 27 de Marzo se llevo a cabo la elección del personero desde las 8 00 A m hasta las 12 del medio día.
Se coloco 7 mesas, se organizo de la siguiente manera
MESA 1 votaron 6 grado
HERLINA BELEÑO 11 VOTOS
JOHANN MUÑOZ 57 VOTOS
ANGELICA CARMONA 8 VOTOS
VOTO EN BLANCO 0 VOTOS
VOTO NULO 4 VOTOS
MESA 2 votaron 7 grado
HERLINDA BELEÑO 0 3 VOTOS
JOHANN MUÑOZ 36 VOTOS
ANGELICA CARMONA 41 VOTOS
VOTO EN BLANCO 1 VOTO
VOTO NULO 0 VOTO
MESA 3 votaron 8 grado
HERLINDA BELEÑO 4 votos
JOHANN MUÑOZ 42 VOTOS
ANGELICA CARMONA 40 VOTOS
VOTO EN BLANCO 1 VOTO
VOTO NULO 0 VOTOS
MESA 4 votaron 9 grado
HERLINDA BELEÑO 2 VOTOS
JOHANN MUÑOZ 25 VOTOS
ANGELICA CARMONA 21 VOTOS
VOTO EN BLANCO 6 VOTOS
VOTO NULO 3 VOTOS
MESA 5 votaron 10 grado
HERLINDA BELEÑO 15 VOTOS
JOHANN MUÑOZ 63 VOTOS
ANGELICA CARMONA 2 VOTOS
VOTO EN BLANCO 14 VOTOS
VOTO NULO 0 VOTOS
MESA 6 votaron 11 grado
HERLINDA BELEÑO 33 VOTOS
JOHANN MUÑOZ 47 VOTOS
ANGELICA CARMONA 19 VOTOS
VOTO EN BLANCO 0 VOTOS
VOTO NULO 1 VOTOS
MESA 7 voto primaria
HERLINDA BELEÑO 19 VOTOS
JOHANN MUÑOZ 76 VOTOS
ANGELICA CARMONA 12 VOTOS
VOTO EN BLANCO 0 VOTOS
VOTO NULO 2 VOTOS
Siendo las 2:00 pm se da por terminado el escrutinio con los siguientes resultados:
HERLINDA BELEÑO 87 VOTOS
JOHAN MUÑOZ 346 VOTOS
ANGELICA CARMONA 143 VOTOS
VOTO EN BLANCO 22 VOTOS
VOTOS NULOS 10 VOTOS
TOTAL 608 VOTOS
Quedando como nuevo personero de 2010 Johann Muñoz con 346 votos
LICEO METROPOLITANA TERESA DE JESUS
INSCRIPCION DE CANDIDATO A LA PERSONERIA
AÑO 2010
DATOS PERSONALES
NOMBRE Y APELLIDOS…………………………………………………………………………………
CEDULA O T .I
GRADO……………………………
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO……………………………………………………………….
|